martes, 18 de diciembre de 2012

Libertad programada: selección de términos y fragmentos publicitarios



Hasta ahora habíamos hablado de móviles con cámaras y aplicaciones de edición y, por supuesto, con la posibilidad de subir y compartir las imágenes realizadas. La reciente aparición de la Samsung Galaxy Camera da una nueva vuelta de tuerca en este tipo de aparatos: lo que se nos propone en estos momentos es una cámara con móvil, es decir, un dispositivo fotográfico con la calidad de una cámara (16 megapíxeles, Zoom Digital/ 21x Óptico) y las prestaciones renovadas de intercomunicación de las imágenes.

El catálogo de esta nueva cámara-móvil no tiene desperdicio desde la perspectiva del proyecto LIBERTAD PROGRAMADA, y nos invita a una reflexión sobre los códigos y estereotipos publicitarios en torno a las prácticas contemporáneas de la fotografía.
 
El texto y las imágenes están tomados de la página web oficial de Samsung. La negrita es nuestra.



"Prepárate, porque el mundo de la fotografía ya nunca será igual. Samsung Galaxy Camera te acerca a un nuevo concepto de fotografía digital con la potencia del sistema operativo Android Jelly Bean. Te presentamos la cámara más inteligente del mercado, con una increíble calidad fotográfica, varios modos de disparo profesionales, nuevas opciones de edición y una gran cantidad de aplicaciones. Nunca ha sido tan fácil y divertido convertirse en fotógrafo profesional.
COMPARTE Siempre conectado

¿No tienes conexión WiFi o por cable? ¡No hay problema! Con Galaxy Camera estarás conectado dondequiera que te encuentres. Comparte o transfiere las imágenes a tu portátil para hacer copias de seguridad al instante.


Conectado en todo momento. Deja tu portátil en casa y ahorra espacio en tu maleta. Galaxy Camera es la única cámara realmente conectada del mundo. Podrás conectarte, subir, compartir e incluso postear en tus redes sociales preferidas directamente desde ella. La próxima vez que vayas de vacaciones y desees compartir tus recuerdos al momento, todo lo que necesitarás será tu Galaxy Camera.
 
Auto Upload.  Guarda tus fotos en la nube de manera automática. Gracias a la útil característica Auto Upload de Galaxy Camera guardarás de manera automática todas tus fotos en la nube justo en el mismo momento en las que las has hecho. Tan sólo elige dónde la quieres guardar y haz la foto. Tu Galaxy Camera la subirá donde tú le hayas dicho.




Share Shot. Dispara y comparte en tiempo real. ¿Tus amigos tardan siglos en compartir las fotos de grupo que hacéis en los viajes con distintas cámaras? Con Galaxy Camera, esto ya no te ocurrirá, ya que podrás compartirlas justo al mismo tiempo que la haces, gracias a Share Shot y a WiFi Direct. Podrás compartir tus imágenes con hasta 5 dispositivos WiFi Direct dentro de tu zona. Parece magia, pero es realidad.

 


Captura Por fin, cualquiera puede hacer fotos como un verdadero profesional
 
Ya se trate de primeros planos, imágenes panorámicas o de situaciones con poca luz, con Galaxy Camera no habrá escenario que se te resista y podrás convertir todos tus recuerdos en increíbles fotografías. Selecciona el modo Smart Pro y demuestra tu faceta más artística.
 
Modo Smart PRO. La manera más sencilla de hacer fotos como un profesional. No vuelvas a sentir celos de los grandes fotógrafos y sus increíbles cámaras, y empieza a hacer tus propias fotos profesionales, capturando el halo de luz de los coches por la noche o cualquier escena en movimiento, gracias a la característica Action Freeze. Un simple clic en la función Smart Pro y contarás con una gran variedad de modos de imagen. Elige lo que quieres y haz la foto perfecta (...).
 
Disfruta Nunca te has divertido tanto con una cámara
 
El manejo de la cámara Galaxy Camera es increíblemente intuitivo y muy fácil. Su diseño minimalista hace que sea muy cómodo sujetarla, mientras que la pantalla táctil HD Super Clear de 4,77" es sencillamente magnífica. Y, como todos los dispositivos de la familia Galaxy, siempre sabe lo que necesitas: tan sólo tendrás que decirle lo que quieres hacer, gracias a la característica de control de voz, y disfrutar de resultados profesionales en tus fotografías y vídeos.
 
Disfruta de tus fotos en una gran pantalla en cualquier lugar. Ya no tendrás que esperar hasta llegar a casa para revisar tus fotos y editarlas. La pantalla táctil HD Super Clear de 4,77", con una profundidad de 308 píxeles por pulgada, es capaz de ofrecerte el mejor color y una calidad de imagen superior. Además, gracias a la tecnología White Magic, podrás duplicar el brillo de la pantalla sin que esto afecte al consumo de su batería. Y, ¿por qué no ver tus vídeos en HD en 16:9 desde la propia cámara? Ya no tendrás problema para hacerlo.
 
Natural y ergonómica. El diseño de una cámara influye en sus resultados. El increíble diseño minimalista de Galaxy Camera te ayuda a hacer mejores fotos, si cabe, ya que sus formas curvas hacen posible que los controles estén al alcance de tus dedos. La cámara es digna heredera de los diseños y acabados de toda la familia Galaxy, mundialmente reconocidos.
 
Control por voz. No seas tímido, háblale a tu cámara. Galaxy Camera, además de conseguir increíbles fotografías, te escucha y entiende, y es capaz de ejecutar tus órdenes. No seas tímido y háblale. Podrás acercar y alejar el zoom, activar el temporizador y hacer tu foto cuando estés preparado. Además, una vez hecha, podrás rotar la imagen, borrarla e incluso compartirla. Sin duda, de nuevo una gran idea.
 
Edita Edita y organiza tus fotos por arte de magia
 
Serás la envidia de todos. Gracias a sus opciones de edición, podrás retocar las imágenes con la yema de tus dedos y convertir tus vídeos y fotografías en verdaderas obras maestras. Además, Smart Content Manager te permite organizar y ver tus archivos y carpetas como tú quieras. Ahora mucho más fácil.


 
 
La forma más sencilla de editar y organizar tus fotos. ¿Te gustaría despreocuparte de organizar las fotografías que has hecho? La característica Smart Content Manager lo hace por ti. Esta función crea las carpetas, las etiquetas e, incluso, te sugiere eliminar fotos que no han quedado como tú deseas. Además, elige cómo quieres navegar por tu galería, gracias a la gran variedad de vistas.
 
Rebobina al instante para conseguir el momento perfecto. ¿Alguien no sale bien en la foto? Con la función Best face nunca más te sucederá. Viaja en el tiempo después de haber hecho una foto para reemplazar las caras por el momento perfecto. Utiliza esta función para abrir los ojos, reemplazar una sonrisa, o encontrar la expresión perfecta. Gracias a la función de reconocimiento facial y ráfaga de fotos, tan sólo tendrás que hacer clic en la cara que deseas y pulsar de nuevo para reemplazarla por la expresión deseada antes del disparo real. Es realmente mágico".

 
 
 
 


lunes, 17 de diciembre de 2012

Libertad programada: álbum de Paula

 
 PAULA JUAN ARMAS
"Tatuaje"




Voluntad de editar
Paula Juan Armas
5º Licenciatura de Historia del Arte

 
Estas fotografías han sido tomadas con una cámara Nikon D3100, para posteriormente ser editadas mediante el programa Picasa. En la fotografía "Margarita", reforcé las sombras, enderecé la imagen, aumenté ligeramente el brillo y los realces, y apliqué un filtro denominado Los 60, que es lo que definitivamente le da ese carácter viejo y ajado, donde predominan los tonos cálidos para así otorgar a la fotografía un aspecto dulce y apacible.
Para la fotografía "Mi terraza" he seguido un proceso similar: antes de editarla hice un ajuste en el brillo y en las sombras, y luego utilicé un filtro para mejorar la nitidez y otro para reforzar la imagen, y así destacar los colores del arcoíris en contraste con la torre de la iglesia de la Concepción en La Laguna.
En "Tatuaje" ajusté también los brillos y las sombras antes de aplicar el filtro definitivo que le da esa estética particular a la fotografía: el filtro usado fue el denominado Proceso Cruzado, que realza las texturas rugosas de los objetos que aparecen en la imagen, dándole la apariencia finalmente conseguida.
La experiencia al utilizar este programa ha sido satisfactoria en cuanto a los resultados que pretendo sacar de la imagen, puesto que los filtros que te ofrecen para la post-edición de la imagen son muchos y variados, teniendo, además, la posibilidad de cambiar los realces, las sombras y el brillo una vez aplicado el filtro de efectos elegido.
Todo lo que pretendía se ve reflejado: antes de tomar la imagen ya tenía una idea de lo que quería obtener y la apariencia que quería que tuviera. Gracias a este programa de edición, he podido hacer realidad lo que pensé, y ahora, si lo deseo, puedo subirla a una red social, o no.


 
 PAULA JUAN ARMAS
"Mi Terraza",  "Margarita"
 
 
 
 


sábado, 8 de diciembre de 2012

Libertad programada: álbum de Mical

 




¿Por qué uso Instagram?
Mical Cardoso Gutiérrez
5º Licenciatura Historia del Arte, ULL


Cuando me enteré de que Instagram existía no captó en absoluto mi atención, más bien me pareció absurdo tener que subir fotos a un programa con el que no ganaba nada. Pero después de meses con un móvil que posibilitaba tener dicha aplicación pensé que quizá tenía lógica, porque ¿qué haces con las fotos que sacas con un móvil? No las imprimes ni las guardas en un CD pero, sin embargo, haces muchas y, además, de cosas que no registrarías con una cámara “normal”.
Entonces, de modo inconsciente, llegué a la conclusión de que Instagram tenía alguna utilidad, porque así tendría un lugar donde archivar las fotos de móvil que más me gustaran, fotos que, por otra parte, no tienen ningún sentido profundo  y que, fuera de ahí, carecen de valor (excepto del recuerdo o sentimiento que implica para quien la hizo). Además, la aplicación me ofrecía: unos filtros para “embellecerlas” que me agradaban; que haya gente que las pudiera ver; y, sobre todo, la opción de intentar observar las cosas un poco más allá y entretenerme haciendo fotos solo porque sí.
Personalmente Instagram me enriquece porque hace que me fije en las cosas e idee cómo y en qué momento capturarlas. Hago fotos de lo que me gusta o que tiene relación con mi vida cotidiana, porque encuentro en ello algo atractivo, aunque a veces sea un motivo demasiado simple. Esto ya es algo íntimo, pero si además intentas hacerlo desde tu punto de vista ya lo haces tuyo del todo. A veces veo algo y pienso: “esto va derecho a Instagram”; otras veces quiero incluir una nueva entrada en mi galería pero tengo que meditar durante un rato cómo hacerlo para que al final me satisfaga.
Para mí, en el fondo, es un ejercicio del que, conscientemente, extraigo las pequeñas y agradables cosas de la vida y las incluyo en una galería con la que me identifico en profundidad y que disfruto enriqueciendo poco a poco.





MICAL CARDOSO GUTIÉRREZ






martes, 4 de diciembre de 2012

Libertad programada: selección de términos y fragmentos publicitarios





Después de tomar la foto, de "hacerla" -o editarla-, después de "subirla" para compartirla, comienza el turno de la "audiencia", del "público" que debo incrementar y "consolidar": el seguidor, el fan, el suscriptor, mis amigos fieles, mis contactos, todos podrán expresar su opinión con un lacónico e icónico "me gusta", todos podrán comentar y todos podrán, nuevamente, compartir. ¿Hacia dónde irán mis fotografías?, ¿hasta dónde llegarán?, ¿qué "alcance" tendrán?, ¿cuántas personas hablarán de ellas?

"Comparte el material de tus redes sociales y aprovecha la inspiración de nuestra comunidad fotográfica".

"Haz una foto, escoge un filtro para darle un toque diferente y envíala. Es más que fácil, una forma totalmente nueva de compartir tus fotos".

"Transforma los momentos cotidianos en obras de arte que desearás compartir con amigos y familia".

"Relaciónate con amigos dando y recibiendo “me gusta” y comentarios".

"Social, sencillo".

"Comparte tu vida, vive tus pasiones y haz amigos con fotos".










domingo, 2 de diciembre de 2012

Libertad programada: selección de términos y fragmentos publicitarios

 




¿Las fotografías se toman o se hacen? En nuestros días, hacer una fotografía es solo el primer paso de un proceso estandarizado y automático del acto fotográfico entendido como parte de un sistema de intercomunicación social: tomamos la foto y la "hacemos" a nuestro gusto, es decir, la editamos, la transformamos -con solo elegir la variante de una aplicación de tipos posibles- en una imagen programada, dándole un "estilo visual" característico y, paradójicamente, uniforme. Tomar, editar, compartir, ¿eso es hoy la fotografía?
"Podrás tomar fotografías de una forma muy sencilla y, lo interesante, viene después de capturar la imagen cuando te consigues con 16 filtros muy buenos para modificarla y hacerla más atractiva. Estas imágenes, modificadas, quedarán disponibles para ti en tu banco de imágenes, así que puedes compartirlas como usualmente lo haces".
"Desde fotos de fiesta hasta vacaciones incluso momentos familiares tendrás muchas fotos digitales. ¿Por qué no usar un editor para que luzcan maravillosas? Rápidamente puedes recortar, enderezar, ajustar el color y corregir otros pequeños defectos. Luego agregar estilo visual con llamativos filtros, efectos y bordes".
"En cuestión de segundos y sin muchos conocimientos, tus fotos mejorarán notablemente".



sábado, 1 de diciembre de 2012

Libertad programada: selección de fotografías




 ZONA CRÍTICA/ fotografía
TEA, 30 de noviembre de 2012






Libertad programada: selección de fotografías



 ZONA CRÍTICA/ fotografía
TEA, 30 de noviembre de 2012
 
 
 
 

Libertad programada: selección de fotografías



 ZONA CRÍTICA/ fotografía
TEA, 30 de noviembre de 2012
 
 
 
 

Libertad programada: selección de fotografías


 ZONA CRÍTICA/ fotografía
TEA, 30 de noviembre de 2012



Viernes, 30 de noviembre de 2012, TEA. Reunión de trabajo del Proyecto ZONA CRÍTICA/ fotografía. Presentación del borrador del documento: Selección de términos y fragmentos publicitarios (cámaras, aplicaciones de edición y redes sociales), que publicaremos a mediados de diciembre. Primeras propuestas de selección definitiva de fotografías para la actividad Libertad programada, centrándonos en aquellos autores cuya obra gira en torno a la reflexión crítica o artística del uso de tecnologías de edición y/o programas informáticos para la manipulación y transformación de las imágenes fotográficas.


ZONA CRÍTICA/ fotografía
TEA, 30 de noviembre de 2012